10 cosas que quizá no sabías sobre los alimentos modificados genéticamente
Te guste o no, probablemente tengas una opinión sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). Pero ¿Cuánto sabes realmente al respecto? ¡Descubre qué cosas te has estado perdiendo sobre ellos!
1. OMG - EL PROCESO
Conocemos el término OMG, y sabemos que tiene algo que ver con la genética, ¿verdad? Pero, ¿qué sabemos realmente sobre el proceso en sí? OMG significa organismo modificado genéticamente y es una técnica de bioingeniería.1 Se extrae el ADN de un organismo y se inserta artificialmente en el ADN de otro organismo completamente diferente. Y ni siquiera necesitan ser de la misma especie.2 Si tiene genes, es posible hacerlo. Para obtener una guía paso a paso sobre el proceso, sigue leyendo.
2. LOS OMG ESTÁN ENTRE NOSOTROS DESDE HACE MUCHOS AÑOS
Aunque parezca una locura, muchos productos que ya comemos están modificados genéticamente; aunque es posible que no lo sepamos. Durante siglos, hemos sido la casamentera de la naturaleza a través de la agricultura y hemos contribuido a modificar genéticamente mucho de lo que hoy definiríamos como normal.3 Por ejemplo, una zanahoria silvestre se parece más a una patata que ha estado en un potro de tortura que a cualquier zanahoria que hayamos visto.
3. LOS OMG PUEDEN AYUDAR A PEQUEÑOS AGRICULTORES
El trabajo de un agricultor puede ser a veces bastante duro. Los rendimientos de los cultivos pueden caer en picado si las condiciones climáticas son malas, lo que puede ser catastrófico para un pequeño agricultor.4 Sin embargo, la resistencia incorporada en los OMG, puede ayudar a combatir este problema, y cuando la cosecha ya es pequeña de por sí, toda ayuda es bien recibida.
4. LOS OMG NO ESTÁN SOLO EN TU COMIDA
El algodón también puede ser un OMG y, como resultado, una gran variedad de artículos de uso diario contiene ingredientes modificados genéticamente.5 Sábanas, toallas, ropa, lo que sea, si es algodón, los OGM podrían estar allí. Sin embargo, no se detiene en el algodón. Los OMG se pueden encontrar en muchos otros productos. El alcohol se puede hacer con maíz y soja modificados genéticamente, por lo que se puede encontrar en artículos de aseo personal, desinfectante de manos, tinta, gasolina; la lista es tan sorprendente y diversa como parece.
5. ALGUNOS PAÍSES PROHIBEN EL CULTIVO DE TRANSGÉNICOS.
En 2015, 38 países prohibieron el cultivo de transgénicos,6 y, con nuevas leyes y tecnologías en continuo desarrollo, la regulación está en constante revisión. Esta desconfianza se remonta a la incertidumbre. Como se mencionó anteriormente, incluso nuestra definición de OMG puede variar, por lo que puede llegar a ser bastante confuso. Incluso los científicos están divididos y no se atreven a afirmar que los OMG sean definitivamente seguros o inseguros.7 El consenso científico oficial puede respaldar a los transgénicos,8 pero a las personas les gusta tener la certeza cuando se trata de asuntos tan importantes, y aquí es donde surge la división de opiniones.
6. EE.UU. FUE EL PRIMER PAÍS EN INVENTAR LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS
Su inversión va más allá. El 93 % de la soja y el 88 % del maíz que se cultiva en EE. UU. es transgénico.9 El maíz se usa para espesar alimentos como la avena y la sopa, sirve como endulzante de miles de productos alimenticios y como alimento para los animales de granja.10 La soja, que también sirve como alimento en las granjas, es una gran fuente de aceite y puede usarse como biocombustible.11 Para colmo, entre el sesenta y el setenta por ciento de todos los alimentos procesados en los supermercados de EE. UU. contienen algún tipo de ingrediente que ha sido modificado genéticamente.12
7. LOS OMG TAMBIÉN SON CONOCIDOS COMO ALIMENTOS FRANKENSTEIN
¿Por qué son el Frankenstein de los alimentos?13 En realidad, hay varios nombres para los OMG, y es bueno conocer algunos por si quieres impresionar a tus amigos. Algunos de ellos son: organismos transgénicos, alimentos Frankenstein y organismos vivos modificados.14
8. LOS OMG PUEDEN AYUDAR A REDUCIR EL USO DE PESTICIDAS
Los pesticidas se usan para deshacerse de esas molestas criaturas que se comen toda nuestra comida. Pero algunos de ellos son productos químicos dañinos, por lo que cuanto menos usemos, mejor. Al incorporar alimentos modificados genéticamente, estos pueden hacer el trabajo de los pesticidas, reduciendo así su uso. Por ejemplo, a algunos cultivos se les ha otorgado el gen Bt (Bacillus thuringiensis), que produce la bacteria Bt, inofensiva para la planta, pero mortal para los insectos que disfrutan de un mordisco de ese cultivo.15
9. HAY MÚLTIPLES GENERACIONES DE OMG
Los OMG han existido desde principios de los 90.16 Como resultado, ha pasado suficiente tiempo para que haya múltiples generaciones detrás de los OMG.17 La primera se centró en el agricultor y en ofrecer mejores rendimientos, y reducir costes. La segunda se centró en el consumidor, para mejorar el sabor y alargar la vida útil. Solo el tiempo dirá cuál será la próxima...
10. LOS OMG PUEDEN SER SUPERADOS POR CRISPR
Hay una novedosa técnica de edición genética, se llama CRISPR (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Inter espaciadas). Edita genes que ya existen en un organismo, en lugar de insertar otros extraños. Es más barato, más fácil y podría terminar siendo el futuro de la ingeniería genética.18
¿Qué opinas sobre los OMG? Deja tus comentarios a continuación.