InicioArticuloOMG: Organismos modificados genéticamente / Cómo funciona OMG. Probablemente conozcas su significado: organismo modificado genéticamente. Sé que ha habido mucha controversia al respecto. Por un lado, podrías pensar que no es natural, que es perjudicial para la salud. Otros dicen que en realidad es una técnica genial para hacer que la producción de cultivos sea más eficiente. Entonces, ¿es bueno o malo? Bueno, los OMG tienen sus pros y sus contras. Quizás aprender cómo funcionan podría ayudarte a tomar una decisión al respecto. Ya sabes, nosotros (si eres humano) hemos estado modificando nuestras plantas y animales domésticos desde hace mucho tiempo, incluso antes de que se construyeran las pirámides. Darwin llamó al proceso que utilizaron nuestros antepasados “reproducción selectiva”.1 Suena más complicado de lo que realmente es. Básicamente, nuestros antepasados:Vieron rasgos que les gustaron en sus plantas y animales (tal vez les gustó el sabor de las fresas más dulces, o tal vez les gustaron los perros con colas más peludas).Juntaban las plantas que les gustaban y los animales (como perros con colas grandes), de modo que sus respectivos 'bebés' heredaran los rasgos elegidos.1Esto también eliminó lentamente los rasgos que menos gustaban (como las plantas que tienen un sabor desagradablemente amargo).Hoy hacemos lo mismo, excepto que esta 'cría selectiva' se produce en los laboratorios. Al utilizar tecnologías de ingeniería genética, también hemos abierto las puertas a una selección más amplia de rasgos. ENTONCES ¿CÓMO FUNCIONAN?Es importante tener en cuenta que los OGM no utilizan técnicas de reproducción tradicionales (como las de nuestros antepasados). Actualmente, los investigadores intentan transferir el ADN de un organismo a otro. Por lo general, los organismos ni siquiera pertenecen a la misma especie. Lo que significa que no se modifican de forma natural (por ejemplo, reproducción). El ADN se transfiere de un organismo a otro, generalmente de especies distinta, para darle al organismo algunas ventajas, como una mayor resistencia a las enfermedades.2ADN es la abreviatura para ácido desoxirribonucleico, una molécula compleja que se encuentra dentro dentro de cada célula de nuestro cuerpo y contiene todas las instrucciones necesarias para crear y mantener la vida. Es como el plano de los organismos vivos.Al igual que nuestros antepasados, los investigadores eligen el rasgo deseable de un organismo. Localizan el gen que porta ese rasgo. Extraen el gen, implantándolo en otro organismo que 'necesita' el rasgo deseado.3 Implantar el nuevo ADN para alterar el existente es una pequeña misión en sí misma.Actualmente existen muchos métodos para producir cultivos transgénicos. Pero hay dos tipos que se utilizan con más frecuencia. MÉTODO 1: PISTOLA GENÉTICA 3,4El primero es una 'pistola genética”. Sí, una pistola genética. Y, sí, la forma en que se usa es tan sencilla como parece:La planta o semilla literalmente se dispara con ADN a través de una pistola (calibre 0,22)7. La munición es una pieza de metal recubierta de ADN. Los métodos de OMG más recientes se realizan en una cámara de vacío.Primero, disparan el ADN de las células vegetales en una placa de Petri. Luego, el ADN se inyecta en la planta para ver cómo se desarrolla.Las células vegetales de la placa de Petri se colocan en un medio (generalmente en agarosa), en el que solo sobreviven las células que han cambiado de ADN, mientras se prescinde de las células que no se desarrollan o mutan para tener el rasgo deseado. Este proceso se basa en muchas pruebas y errores. Puede que sean necesarios algunos intentos para lograr un cambio de ADN deseado.Una vez que el cambio de ADN es exitoso, el nuevo ADN en la célula intenta fusionarse con el ADN existente. Pero todavía hay algunos obstáculos finales para crear un cultivo transgénico. Por ejemplo, a veces dos secuencias de ADN intentan fusionarse con la misma secuencia existente. Este es un problema para la modificación de los OMG porque las células identificarán el ADN fusionado como 'falso' y será silenciado.4MÉTODO 2: EL CABALLO DE TROYA3,5El segundo método utiliza bacterias que alteran el ADN de una planta con su propio ADN al invadir la planta. Es el 'Caballo de Troya' de la naturaleza:Las bacterias están naturalmente preparadas para invadir las plantas como una especie de 'parásito'. La planta se convierte en el huésped perfecto para las bacterias, pero lamentablemente, no es un huésped que se va. La bacteria causa enfermedades y permanece hasta que la planta muere.Los investigadores están utilizando este método de invasión reprogramando las bacterias, uniéndolas con los rasgos genéticos que desean y luego insertándolas en la planta. La bacteria actúa como un 'Caballo de Troya', invadiendo la célula vegetal y su ADN.3 ¿QUÉ SE CLASIFICA COMO UN ORGANISMO MODIFICADO GENÉTICAMENTE?La Comisión Europea define OMG como: “OMG significa un organismo, con la excepción de los seres humanos, en el cual el material genético ha sido alterado de una manera que no ocurre naturalmente por apareamiento y / o recombinación natural'.6Según estas definiciones, cultivos como el maíz, el aceite de colza, la colza, la remolacha azucarera y las especies de algodón se consideran transgénicos.Los OMG pueden parecer el nuevo Capitán América de las plantas, pero a diferencia del suero Super Soldier, en realidad sabemos qué contiene el OMG y cómo se modificó. La transparencia es clave, y los cultivos transgénicos están etiquetados como tales en sus envases o puedes encontrar información en estos registros de la Comisión Europea.Deja tus comentarios a continuación y cuéntanos lo que piensas sobre los organismos modificados genéticamente. Referencias From Corgis to Corn: A brief look at the long history of GMO technology Science in the News Accessed September 19, 2018 Frequently asked questions on genetically modified foods Accessed September 19, 2018 How to Genetically Modify a Seed, Step By Step Accessed September 19, 2018 Transformation 2- Transformation Methods Gene Gun Accessed September 19, 2018 Transformation 2- Transformation Methods Agrobacterium tumefaciens Accessed September 19, 2018 Directive 2001/18/EC European Commission Declaration Accessed September 19, 2018 Roger Segelken May 14, 1987 Biologist invent gun for shooting cells with DNA Cornell Chronicle Accessed October 17, 2018 Artículos Relacionados El Futuro¿Los transgénicos salvaron las papayas de Hawái?Marie Lödige No soy una fanática de las papayas, pero sé que a algunas personas les encantan.… El Futuro10 cosas que quizá no sabías sobre los alimentos modificados genéticamenteLuke Cridland Te guste o no, probablemente tengas una opinión sobre los organismos modificados… Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades (En inglés) Leave this field blank Suscríbete → Síguenos