InicioArticuloVacunación animal (Seguridad alimentaria de la carne)¿Cómo funciona? Los animales están expuestos a enfermedades como tú y yo. Y al igual que nosotros, pueden estar protegidos si son vacunados. Por ejemplo, una enfermedad humana que fue erradicada gracias a la vacuna fue la viruela. En el caso de los animales, la peste bovina (peste del ganado) fue una enfermedad que fue completamente erradicada gracias a vacunas. Durante siglos, la peste bovina fue una enfermedad agresiva y letal que mató a casi todas las vacas infectadas. Una por una, las vacas iban muriendo y, durante mucho tiempo, los granjeros no pudieron hacer nada para salvarlas. Una vez que se desarrolló la vacuna contra la peste bovina en 2011 el mundo fue declarado libre de esta enfermedad. Ahora solo se puede encontrar en laboratorios, almacenados de forma segura, para producir vacunas en caso de un nuevo rebrote o epidemia. Afortunadamente, hoy en día esto todavía no ha sido necesario.1,2PERO ¿CÓMO SE VACUNA A LOS ANIMALES?A diferencia de nosotros, afortunadamente, los animales no tienen que estar en una sala de espera llena de personas enfermas para recibir su tratamiento. Su médico, veterinario generalmente, suele acudir a ellos. Pero ahí es básicamente donde terminan las diferencias; bueno, los ingredientes también son diferentes, pero aparte de eso, es lo mismo.Algunas de las pautas estándar que se utilizan para vacunar a los animales pueden parecer similares a lo que los humanos solemos experimentar en el médico cuando nos vacunan.Se limpia el área en donde te inyectarán la vacuna, y lo mismo hacen con los animales. Su pelaje se limpia para eliminar cualquier suciedad. Se saca una aguja limpia y estéril de un paquete envasado al vacío y se une a una jeringa nueva para cada animal, de lo contrario, el animal podría reaccionar a lo que sea que esté en la aguja usada en lugar reaccionar a la vacuna.3,4Los ganaderos pueden vacunar a sus animales directamente. Existen tres formas de inyectar una vacuna a un animal. Los métodos 1 y 2 se administran de forma transdérmica: 3,4,5Subcutáneo: la vacuna se inyecta en el tejido adiposo o tejido graso bajo la piel del animal. Los ganaderos conocen las instrucciones específicas sobre cómo hacerlo, así que no te preocupes, no están improvisando.Intramuscular: como su nombre lo indica, significa que la vacuna se inyecta en el músculo.Las inyecciones intravenosas requieren que la vacuna se administre directamente en la vena. En este caso, los ganaderos sí necesitan una formación previa.Es muy importante que los ganaderos lean las instrucciones adjuntas a la vacuna y utilicen la aguja correcta. Vacunar a un animal no es como montar un armario de Ikea, donde puedes simplemente ignorar las instrucciones; aunque por lo general, eso tampoco suele acabar bien ¿verdad?El tamaño correcto de la aguja también es importante para que el tejido y los nervios que rodean el lugar de la inyección no se dañen. Para las inyecciones subcutáneas se utilizan agujas de ~ 1 a 2,5 cm. Para las inyecciones intramusculares se utilizan agujas de ~4 cm.3,5 Estos tamaños de agujas pueden parecer excesivos, pero no te preocupes porque también hay dispositivos de inyección sin aguja (NFID, por sus siglas en inglés). Esta es la mejor opción para todos, especialmente para los animales o ejemplares que tienen miedo a las agujas (como yo). 6Estos dispositivos de inyección sin agujas, o NFID, son accionados mediante un resorte o propulsados por gas comprimido. Este sistema suena igual de aterrador que el método de inyección tradicional, pero al menos no hay agujas involucradas. En vez, la vacuna atraviesa la piel a través de un chorro de líquido comprimido.6Una ventaja de estos dispositivos es que se puede administrar la vacuna extremadamente rápido a la piel, al tejido y al músculo subyacente. Otra ventaja es que, probablemente debido a su administración directa, se mejora la respuesta inmune y se puede usar una dosis de antígeno más baja. 6 LAS VACUNAS PROTEGEN A LOS ANIMALES Y A LOS SERES HUMANOSLa vacunación de animales no solo protege a los animales del dolor y el sufrimiento, sino que también protege a los humanos que consumen carne para evitar las enfermedades transmisibles. Y debido a eso, las vacunas no solo se prueban rigurosamente para garantizar que sean seguras en animales, sino que también se comprueba si todavía están presentes en el animal tras su muerte. Los residuos también se analizan para confirmar que son seguros, especialmente si la carne es producida y consumida por humanos.7Todas las vacunas utilizadas en el mercado europeo están autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) solo después de haber sido sometidas a pruebas exhaustivas y haber comprobado rigurosamente su seguridad. Incluso después de su aprobación, las vacunas se controlan continuamente para detectar reacciones negativas en animales y humanos para seguir manteniendo la seguridad de su uso.7¿Qué opinas sobre la forma en que se vacuna a los animales y la forma de vacunar sin agujas? Deja tus comentarios a continuación. Referencias Rinderpest Portal World Organisation for animal health Accessed October 14, 2018 The Global Rinderpest Eradication Programme Food and Agriculture Organisation of the United Nations Accessed October 14, 2018 General Vaccination Guidelines The department of Agriculture, Fisheries and Food Accessed October 14, 2018 Farm animal vaccination Accessed October 14, 2018 Giving Medication to Animals by Injection Accessed October 14, 2018 Daniels et al. (2010) Needle-Free Injection: Pros and Cons High Plains Dairy Conference Accessed October 14, 2018 Ensuring the safety of meat from vaccinated animals in Europe Accessed October 14, 2018 Artículos Relacionados Primero la TierraLa experimentación con animales para la investigación alimentaria | Pregunte al expertoMadhura Rao, Dr Alie de Boer Puede ser una sorpresa, pero algunos alimentos o ingredientes se prueban en animales. Dejar de… Primero la TierraCarne cultivada: ¿Es mejor que la auténtica?Lottie Bingham Más de 60 empresas emergentes en todo el mundo afirman que pronto venderán carne… Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades (En inglés) Leave this field blank Suscríbete → Síguenos