Anacardos: El coste oculto de su producción
Primero la Tierra

Anacardos: El coste oculto de su producción

Junto con el dramático aumento de las dietas veganas y una mayor concienciación sobre nuestra salud, los anacardos se están convirtiendo rápidamente en nuestro fruto seco favorito del mundo. Pero, ¿este aumento de la demanda tiene un mayor coste? Sigue leyendo para obtener más información sobre las condiciones de los trabajadores que cultivan anacardos en India, el coste oculto de su producción y cómo nosotros, como consumidores, podemos marcar la diferencia.

PRINCIPALES PRODUCTORES DE ANACARDOS

India es una figura clave en el comercio mundial de anacardos, un producto alimenticio con un mercado valorado en unos 6 270 millones de dólares.1 Además de Vietnam, India es el mayor productor, procesador y proveedor de anacardos en el mercado internacional. De hecho, en 2016, India y Vietnam produjeron el 73 % de la cantidad mundial, por lo que la próxima vez que compres anacardos, lee la etiqueta; lo más probable es que sean de India.2

UN PRODUCTO CON UNA GRAN POPULARIDAD MUNDIAL 

La agricultura y el procesamiento de anacardos despegaron en la India a principios del siglo XX, lo que hizo que este fruto seco estuviera disponible para los consumidores occidentales ricos en la década de 1920.3 Desde entonces, las ventas de anacardos se han disparado: entre 2017 y 2018, se consumieron más de 790 000 toneladas métricas en todo el mundo; un aumento del 32 % en comparación con hace una década. Para poner esto en perspectiva, el mundo se comió el peso de casi 100 000 autobuses de dos pisos en anacardos ese año. De hecho, el anacardo se ha establecido tan bien que ahora es el tercer fruto seco más consumido en el mundo, por detrás de las almendras y las nueces.2

LA PRODUCCIÓN DE ANACARDOS VA EN AUMENTO

Al ser altamente nutritivo y versátil, el anacardo tiene una fuerte demanda y es uno de los favoritos de EE. UU. y Alemania, siendo los principales importadores del mundo.2 Pero últimamente, los acontecimientos han catapultado al anacardo al escenario principal. Con el aumento de las dietas saludables, veganas y sin lácteos, este fruto seco se ha convertido en un ingrediente principal en alimentos como el queso vegano, la leche vegetal, la mantequilla y las barritas energéticas. De hecho, de toda la variedad de frutos secos, las importaciones de anacardos son las que más han aumentado recientemente. En 2017, el valor de importación europeo de los anacardos superó a las avellanas por primera vez.4 Los números hablan por sí mismos: una investigación encargada por The Vegan Society encontró que el número de veganos en el Reino Unido se ha cuadruplicado entre 2014 y 2019.5 Un informe de la cadena británica Sainsburys augura que para 2025, los veganos y los vegetarianos constituirán una cuarta parte de la población británica.6

A LA CAPTURA DEL ANACARDO


 

Si bien este cambio a alternativas a base de plantas podría considerarse una victoria para la salud dietética, si rascas bajo la superficie, este auge en la demanda del producto tiene un coste que a menudo pagan los procesadores de anacardos, teniendo en cuenta que en India el 90% de los trabajadores de este sector son mujeres. A medida que aumenta la demanda, los compradores, en su mayoría supermercados que buscan maximizar las ganancias, presionan a los proveedores indios para que reduzcan los costes, quienes, ante la intensificación de la competencia del mercado, tienden a doblegarse.7 


 

Recientes investigaciones, que incluyen un informe detallado de la mano de  ActionAid, han revelado los salarios increíblemente bajos que las trabajadoras reciben por su arduo trabajo.8 El salario está pagado por peso de anacardos sin cáscara en lugar de por horas: un kilo de anacardos sin cáscara se paga tan solo a 0,05 €, mientras que en algunos supermercados el precio de los anacardos por kilo puede rondar los 10 €. Desafortunadamente, los bajos salarios no son la única preocupación. La producción del anacardo es un trabajo extremadamente laborioso y peligroso para la salud. Para reducir los costes, los propietarios de las fábricas a menudo ignoran la salud y la seguridad básicas, lo que pone a más trabajadores en riesgo de sufrir lesiones físicas permanentes.

CADENAS DE SUMINISTRO COMPLEJAS


 

En el corazón de este problema se encuentra una cadena de suministro compleja, donde las personas en todos los niveles, desde los consumidores hasta los compradores, importadores, exportadores y proveedores, buscan ganar dinero. Desafortunadamente, esto a menudo reda como resultado ganancias insignificantes para aquellos en la parte inferior de la cadena, en este caso, los procesadores. Es más, la demanda de precios bajos por parte de los supermercados empuja a los importadores a comprar anacardos en unidades de procesamiento baratas y no reguladas, donde no se aseguran condiciones de trabajo adecuadas y salarios justos.6

ENTONCES, ¿QUÉ PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA?


 

No te preocupes, esto no es un intento de llamar tu atención para boicotear a los anacardos, especialmente porque muchos trabajadores dependen de esta industria como una fuente crucial de ingresos. En lugar de renunciar a este fruto seco, es importante que, como consumidores, reconozcamos la cantidad de trabajo que se ha dedicado a la producción de anacardo y usemos nuestro poder de influencia para animar a los supermercados a revisar sus cadenas de suministro y garantizar que solo trabajen con proveedores que cumplan con unas condiciones de trabajo dignas.  Como explica Nazneen Kanji, autora sobre el tema e investigadora independiente; 'la demanda debe provenir de los consumidores que desean conocer las cadenas de suministro, cómo los minoristas las gestionan y si están garantizando ciertas condiciones laborales'.

Para saber más, lee Anacardos: cómo se hacen

Sin embargo, dado que la mano de obra es mayoritariamente femenina y generalmente proviene de comunidades marginadas y empobrecidas, a menudo estas comunidades dependen de cualquier trabajo local disponible, lo que reduce aún más su fuerza de negociación cuando se reúnen para obtener mejores salarios y condiciones laborales.9 Las ONG comunitarias y los sindicatos de trabajadores deben presionar al gobierno indio para que haga cumplir las leyes a favor del trabajo, la salud y la seguridad adecuadas y los salarios justos. Este enfoque doble marcaría la diferencia, como dice Kanji; “Las ONG y las organizaciones locales deben trabajar con el gobierno para promover la industria como una fuente importante de empleo para las mujeres e insistir en normas laborales y de seguridad básicas; esto es lo que realmente será de ayuda'.

¿Estás preparado para preguntar en tu supermercado local sobre las cadenas de suministro de los productos?  ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Referencias
  1. Tridge Intelligence. ‘Cashew Nut Suppliers, Wholesale Prices and Global Market Prices’. Accessed December 10th 2019.
  2. International Nut And Dried Fruit Council (2018). ‘Nuts and Dried Fruits Statistical Yearbook 2017/18’. Accessed 10th December 2019.
  3. FAO - Food and Agriculture Organisation (2001). ‘Small-Scale Cashew Nut Production’. Accessed December 10th 2019.
  4. CBI Ministry of Foriegn Affairs (2019). ‘Exporting Cashew Nuts to Europe’. Accessed December 12th 2019.
  5. The Vegan Society - Statistics. Accessed December 12th 2019.
  6. Sainsbury’s (2019) ‘The Future of Food’ Report. Accessed 12th December 2019.
  7. Traidcraft (2013). ‘Cashing in on Cashews: How Supermarkets Drive Exploitation of Cashew Workers In India’. Accessed 14th December 2019.
  8. Action Aid (2007). ‘Who Pays, How Supermarkets are Keeping Women Workers in Poverty’. Accessed 12th December 2019.
  9. Lindberg (2001). ‘Experience and Identity: A historical account of class, caste, and gender among the cashew workers of Kerala, 1930-2000’. Accessed 12th December 2019.

Artículos Relacionados

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades (En inglés)

Síguenos