5 Ideas equivocadas sobre CRISPR
El Futuro

5 Ideas equivocadas sobre CRISPR

Entonces, ¿qué es exactamente CRISPR? Durante años hemos oído hablar de esta técnica, pero parece que los pros y contras se han perdido un poco entre tanta información. Esto ha llevado a que existan algunos malentendidos acerca de cómo funciona exactamente CRISPR, así que, ¡tenemos que aclarar los hechos!

1. CRISPR  ‘EDITA’, PERO NO “MODIFICA”

¡Sí, hay una diferencia! A diferencia del gen modificado, CRISPR edita y elimina secciones específicas del ADN que ya existen.1 ¡Edita lo que ya está allí! El organismo modificado genéticamente (OMG) en realidad introduce ADN extraño de un organismo a otro, por lo tanto, modifica el ADN.2 Además, este ADN extraño puede provenir efectivamente de cualquier organismo: bacterias, plantas, insectos, lo que sea.

2. CRISPR ES MÁS PRECISO QUE LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE Y ES SOLO EL PRINCIPIO

Si estos dos se enfrentaran en una partida de dardos, CRISPR definitivamente ganaría. Es mucho más preciso que los procesos de modificación genética en algunos aspectos. A diferencia de la técnica de modificación genética, CRISPR solo funciona con genes que ya existen. La tecnología 'reescribe' lo que ya existe en su ADN al identificar esos genes específicos. Lo hace trabajando con las cuatro bases que componen los genes, A, T, C y G, con una tecnología que ha progresado hasta un punto en el que incluso puede reconocer bases individuales,3 y hacerlo se está convirtiendo en una práctica generalizada.4 En comparación, la modificación genética carece de precisión, ya que tiene un enfoque mucho más amplio, y de prueba y error.5 Si quieres obtener más información sobre OMG, lee nuestro artículo sobre cómo funciona esa rama particular de la biotecnología.

3. ESTÁ COMENZANDO A OBTENER LAS MISMAS REGULACIONES QUE LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE.

Hasta hace muy poco, existían limitadas regulaciónes sobre CRISPR en comparación con los OMG. Esto se debía principalmente a que era una tecnología muy reciente, ya que solo existía desde 2013.6 Todo esto cambió en julio de 2018, cuando los tribunales de la Unión Europea dictaminaron que CRISPR estaría sujeto a las mismas reglas que los OMG. 7 Sin embargo, esto no se aplica a países como Estados Unidos o China, por lo que el futuro de la regulación de la investigación mundial aún está por verse.

4. CRISPR ES MÁS ECONÓMICO

Cuando se piensa en una nueva tecnología alimentaria, podríamos suponer que habrá un aumento de los costes, pero CRISPR es en realidad más barata y asequible que otras técnicas de bioingeniería actuales. La razón es que no necesita un laboratorio enorme y con una gran cantidad de equipos, solo necesita el fragmento de ARN correcto, los productos químicos correctos y enzimas.8 Creo que a mi cuenta bancaria no le importaría CRISPR.

5. CRISPR NO ES EL SALVADOR DE LOS ALIMENTOS

A pesar de ser un gran favorito para resolver los problemas alimentarios globales, aumentando potencialmente los rendimientos y la resistencia al estrés ambiental para satisfacer nuestro apetito global,9 CRISPR todavía tiene un largo camino por recorrer. Esta carrera es un maratón, no un esprint, y CRISPR solo está en la línea de salida.

A pesar de ser una técnica más precisa y fácil que su predecesora (los OMG), eso no significa que sea infalible. CRISPR puede actuar en áreas no deseadas del genoma, al igual que los OMG. Y, solo porque sea más preciso, no significa que siempre sea así, ya que los estudios demuestran que a veces puede eliminar bases deseadas.10 Todavía estamos muy lejos de tener el control de los genes en nuestros alimentos y poder predecir su comportamiento completamente, pero los investigadores siguen trabajando para conseguirlo. Y con CRISPR, ese día puede llegar más pronto de lo que creemos.

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades (En inglés)

Síguenos